Segundo Fase de ensayos clínicos de la vacuna contra Govit-19 Desarrollado por la Universidad Oxford demuestra ser seguro en ancianos sanos y aumenta la inmunidad Contra el virus corona en el 99 por ciento de los casos, informa la revista médica La lanceta.
Junto con el farmacéutico Astrogenica y otros agentes, Los investigadores probaron el producto ChAdOx1 nCoV-19, En un experimento con adultos sanos de 5 años, incluidas 240 personas mayores de 70, con el objetivo de cuidarlos Impacto del sistema inmunológico y posibles efectos secundarios.
Resultados esperanzadores
Genera una respuesta de células T, capaz de detectar y atacar a las células infectadas por virus, catorce días después de la primera dosis y 28 días después de la dosis de refuerzo en el 99% de los casos.
«Resultados tempranos esperanzadores» se refiere a esto Vacuna contra el virus corona SARS-CoV-2 «Proporciona resultados similares de protección e inmunidad para personas mayores sanas de entre 18 y 55 años».
De acuerdo a La lanceta, Fase 2, permite concluir que el fármaco provoca «algunos efectos secundarios» y «estimula niveles bajos y estables de inmunidad en ambas partes del sistema inmunológico para todas las edades». Según el estudio, la vacuna británica produce una respuesta de células T (capaz de detectar y atacar células infectadas por virus) 14 días después de la primera dosis, y un refuerzo 28 días después de que se mide la respuesta de anticuerpos (cuando circula por la sangre o el sistema linfático).
Efectos secundarios leves
Los autores señalan que la Fase 3 de los ensayos clínicos debería confirmar estos resultados y determinar «qué tan efectiva es la vacuna para proteger contra la infección por SARS-CoV-2» en un grupo grande y diverso. Personas incluyendo ancianos con patología previa.
En un estudio publicado este jueves, la vacuna Oxford es un fármaco de control para 560 adultos (160 a 18 y 55; 160 y 240 a más de 70 entre las edades de 56 y 59) que no han medido la efectividad de la vacuna para proteger contra el virus.
Los voluntarios mayores de 55 años se dividieron en dos grupos y recibieron una o dos dosis de la vacuna durante un período de 28 días. Todos fueron vistos desde el principio para detectar efectos adversos e inmunidad.
los Los autores señalan que los efectos secundarios de ChAdOx1 nCoV-19 son «leves» (Como dolor por inyección, fatiga, dolor de cabeza, fiebre o dolores musculares) son más comunes que la vacuna de control. Se diagnosticaron trece casos graves en los seis meses desde la primera dosis, pero no se consideraron relacionados con la vacuna.
Los investigadores explican que los efectos secundarios son menos comunes en las personas mayores que en las más jóvenes, y que la respuesta inmunitaria fue «idéntica» en todas las edades después de la dosis de refuerzo.
Período de protección proporcionado por la vacuna
La vacuna indujo anticuerpos contra la proteína del pico del virus corona 28 días después de la primera dosis baja o estándar para todas las edades. Después de la vacunación de refuerzo, los niveles de anticuerpos aumentaron 56 días después del inicio de la prueba, y esto también ocurrió en los anticuerpos neutralizantes 42 días después.
Por su parte, la respuesta de las células T frente a la proteína de pico del virus corona alcanzó su punto máximo catorce días después de la primera vacunación, independientemente de la edad o el tamaño.
La investigadora Sarah Gilbert dice que el estudio «responde» a algunas de las preguntas planteadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la necesidad de vacunas gubernamentales para proteger a los adultos mayores.
Sin embargo, es necesario responder a otras «preguntas sobre la eficacia y la duración de la atención», y la vacuna también debe probarse en los ancianos enfermos, asegurando que protege a quienes corren un riesgo grave de infección.
Los autores reconocen que existen «limitaciones» en sus pruebas, por ejemplo, que los mayores tenían en promedio 73 o 74 años y estaban sanos, lo que no refleja la condición de los asilos de ancianos. Además, la mayoría de los voluntarios de cualquier edad son blancos y no fumadores, por lo que los ensayos en ensayos clínicos de fase III se extenderán a personas de diferentes orígenes.
lnb